¿Cuánto cuesta el DAI?
Cada universidad establece las tasas de matrícula del Programa, que deberán ser equivalentes a las de los programas de doctorado que estén impartiéndose.
Además de las tasas de matrícula, el estudiante del DAI deberá pagar la matrícula en los complementos de formación –cuando deba cursarlos- y la matrícula en las diferentes actividades formativas del DAI.¿Cuántas plazas se ofertan para este curso en el DAI?
Quince plazas.¿Existen criterios de admisión al DAI?
Sí. Los interesados en cursar el DAI deberán presentar dos cartas de aval de profesores universitarios de Derecho de reconocido prestigio. Además, deberán presentar documentación acreditativa de los siguientes méritos, que serán valorados con la puntuación que se señala en cada caso:
- Expediente académico del estudiante (grado y posgrado): máximo 4 puntos
- Experiencia investigadora (publicaciones, ponencias presentadas a congresos o jornadas, proyectos de investigación, etc.) vinculada a las líneas de investigación del DAI: máximo 2 puntos
- Experiencia profesional vinculada a las líneas de investigación del DAI: máximo 1 punto
- Conocimiento de idiomas (deberá acreditarse mediante la presentación de títulos oficiales de idiomas o realización de pruebas de nivel de reconocida suficiencia): máximo 1 punto
- Otros méritos: máximo 1 punto
- Entrevista on line (en caso de resultar necesario) por el número de candidatos preseleccionados o para dirimir empates): máximo 1 punto
La CAPD podrá asignar un máximo de 2 puntos a estudiantes con discapacidad que presenten su solicitud de admisión al Programa.
¿Cuándo hay que aportar la documentación de admisión al DAI?
Una vez que haya finalizado el plazo de preinscripción, se enviará un correo electrónico a los candidatos preinscritos, en el que se les indicará la documentación que deben presentar, el medio y el plazo para hacerlo. Quienes no entreguen la documentación requerida, se considerará que desisten de su solicitud.¿Cómo puedo preinscribirme en el DAI?
Próximamente se publicarán unas “Instrucciones para realizar la preinscripción on line los estudiantes pertenecientes a universidades americanas”. Consulte en los próximos días el apartado "
Noticias".
¿Cuándo finaliza el plazo de preinscripción?
El plazo de preinscripción finaliza el 30 de septiembre de 2014.
Las solicitudes presentadas fuera de este plazo solo serán consideradas si el número de plazas ofertadas es superior a las demandadas.¿En qué consiste el trámite de solicitud de reconocimiento de la equivalencia del título?
Es un trámite obligatorio para quienes deseen cursar el DAI aportando como titulación de acceso un título universitario no español. Reconocida la equivalencia del título por el Rector de la Universidad de A Coruña, el estudiante podrá cursar el DAI y obtener el título de doctor con validez en el espacio europeo de educación superior.¿Cuándo debo hacer la solicitud de reconocimiento de la equivalencia del título?
La solicitud de reconocimiento de la equivalencia del título puede realizarse antes de realizar la preinscripción o durante el plazo de preinscripción.¿Cómo presento la solicitud de reconocimiento de la equivalencia del título?
En la web del DAI hay un modelo de solicitud que debe cubrirse y firmarse. Una vez escaneada, se enviará por correo electrónico a la Escuela de Doctorado de la Universidad de A Coruña (terciclo@udc.es), acompañando la siguiente documentación:
a) Título/s con el/s que se accede al doctorado
b) Certificado académico en que consten las materias superadas, la carga horaria de cada una de ellas y los períodos académicos cursados
c) Documento que acredite que su título de acceso faculta en el país expedidor el acceso a los estudios de doctoradoPara solicitar el reconocimiento de la equivalencia del título, ¿debo presentar la documentación legalizada?
Puedes aportar la documentación en copia simple escaneada mientras no sea resuelta la admisión de las solicitudes en el DAI.
De resultar admitido/a al programa, debes enviar la documentación debidamente legalizada (originales o fotocopias autentificadas por los servicios consulares o embajadas españolas). En el caso de no ser el idioma de origen el castellano, se deberá acompañar también una traducción legalizada de la documentación anteriormente citada.¿Debo pagar tasas por el procedimiento de reconocimiento de la equivalencia del título?
Sí, todos los estudiantes que soliciten la solicitud de reconocimiento del título deben abonar una tasa de aproximadamente 30 euros. El pago puede realizarse una vez que hayas sido admitido en el DAI, aportando copia de haber hecho el ingreso de la tasa al realizar la matrícula.¿Hay algún título cuya equivalencia ya haya sido reconocida por el Rector de la Universidad de A Coruña?
Efectivamente, en el convenio interuniversitario por el que se rige el DAI hay una adenda en la que se reconoce la equivalencia de los siguientes títulos:
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO:
“Maestría en Ciencias Jurídico Penales”:
“Maestría en Justicia Constitucional”
UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO:
“Master en Derecho de la Empresa”
“Master en Derecho Administrativo Económico”
“Master en Derecho y técnica tributaria”
“Master en Derecho LLMM” (condicionado a cursar 9 créditos de master como complemento de formación)
“Master en integración y comercio internacional” (condicionado a cursar 9 créditos de master como complemento de formación)
UNIVERSIDAD ESCUELA LIBRE DE DERECHO:
“Doctorado Académico en Derecho”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE:
“Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia”
“Maestría en Ciencias Penales”
“Doctorado en Derecho”
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE TUNJA:
“Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal”
“Maestría en Derecho Administrativo”
UNIVERSIDAD VERACRUZANA:
“Maestría en Derecho”
La página web del DAI recogerá esta información, a la que se irán añadiendo nuevos títulos que sean reconocidos en el futuro por el Rector.
No obstante, los estudiantes que hayan cursado estos programas, deberán realizar igualmente la solicitud de reconocimiento y aportar la certificación acreditativa de haber superado los estudios. Recibirán una resolución rectoral individual de reconocimiento y deberán abonar las tasas de tramitación.He cursado una maestría que ha sido reconocida como equivalente por el Rector de la Universidad de A Coruña en la adenda al convenio interuniversitario por el que se rige el DAI. ¿Debo solicitar el reconocimiento?
Sí, debes realizar igualmente la solicitud de reconocimiento y aportar la certificación acreditativa de haber superado los estudios que te dan acceso al DAI. Recibirás una resolución rectoral individual de reconocimiento y deberás abonar las tasas de tramitación.¿Puedo matricularme en el DAI si todavía no he recibido notificación de la resolución de la equivalencia del título?
Sí, pero la matrícula quedará condicionada a la obtención del reconocimiento.