Curso sobre manejo de las fuentes on-line y bases de datos para la Investigación Jurídica

Número de horas: Mínimo 10 horas

Responsable: Francisco Javier Sanz Larruga

Planificación

Justificación:
El uso de bases de datos y de determinadas herramientas jurídicas es un elemento central para el desarrollo de la investigación jurídica. No obstante, deben utilizarse de forma pertinente para que puede ser verdaderos instrumentos al servicio del trabajo de investigación.

Contenido:
La actividad consistirá en la impartición de un curso básico sobre acceso a la información contenida en bases de datos e internet, de utilidad para el desarrollo de la actividad investigadora en el ámbito jurídico.

Planificación temporal:
El curso se desarrollará el primer año de estudios de doctorado. Tendría una duración de 10 horas y se impartiría el primer cuatrimestre del primer año.

Resultados de aprendizaje:
Al finalizar la formación, el estudiante conocerá y podrá manejar las principales bases de datos y recursos on-line.

Modalidad:
1. Presencial en la universidad donde el alumno desarrolla su actividad principal.
2. El curso que se desarrolle en la UDC se podrá transmitir a través de conferencia web para alumnos que no puedan acudir de modo presencial. Como alternativa a esta opción la sesión se podrá grabar la sesión. El archivo visual estará disponible para los alumnos en el sitio Web del Programa.
Lengua de impartición:
Español/Portugués.

Procedimiento de control:
El Tutor será el responsable del seguimiento y evaluación del aprendizaje del alumno. Dará su visto bueno en el informe anual del alumno a la adquisición de los conocimientos necesarios para llevar a cabo  trabajos de investigación jurídica.
Se llevará a cabo un control de asistencia o de visionado on-line de la actividad.
Los resultados serán supervisados anualmente por la Comisión Académica.

Los comentarios están cerrados

Top