Número de horas: Según la duración de la estancia de investigación.
Responsable: Carlos Aymerich Cano.
Justificación:
La realización de una tesis doctoral requiere en algunos supuestos acudir a otras universidades españolas o extranjeras, con el objetivo de poder acceder a bibliografía específica o de conocer a profesores e investigadores de referencia en la materia.
Contenido:
El Director de Tesis propondrá, en su caso, la realización de una estancia de investigación de acuerdo con las necesidades planteadas en la elaboración de la tesis doctoral. La estancia de investigación debe ser planificada, de modo que se definan objetivos y resultados a alcanzar. La realización de la estancia de investigación y el centro elegido deberán estar adecuadamente justificada de acuerdo con las necesidades de investigación.
Planificación temporal:
Las estancias se llevarán a cabo, preferentemente, el segundo y el tercer año de realización de la tesis doctoral.
Resultados de aprendizaje:
Al finalizar las estancias de invetigación, el estudiante deberá haber alcanzado los objetivos definidos por el Director de la Tesis en la planificación de dciha estancia.
Procedimiento de control:
El Director de Tesis realizará el seguimiento y evaluación de los resultados de la estancia de investigación llevada a cabo por el alumno, con la supervisión anual de la Comisión Académica.
El alumno deberá aportar anualmente a la Comisión Académica el correspondiente certificado de la institución o centro de destino, así como un breve informe explicativo de los resultados de investigación y su incidencia en la elaboración de la tesis doctoral.
El Director dará su visto bueno en el informe anual del alumno al cumplimiento de los objetivos de la estancia de investigación realizada.
Los resultados de aprendizaje serán supervisados anualmente por la Comisión Académica.